Chipili, chapili, expresión piornalega: Dícese del estado que presenta la nieve caída cuando se está convirtiendo en agua y lo que se siente al pisarla.
Páginas
- Página principal
- Vivencias.
- Poesías
- Mamás artistas
- Vídeos recomendados
- Grupos interactivos.
- Juego con las letras y más.
- Plan lector.
- http://www.pictojuegos.com/acciones/
- http://escdepadres.blogspot.com.es/
- http://contenidos.educarex.es/mci/2003/33/
- Leer en familia 2014
- Escucho los sonidos de las letras
- Escucho los sonidos de las letras
lunes, 8 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
martes, 17 de julio de 2012
domingo, 15 de julio de 2012
Visita a los Pisos Tutelados en Carnaval 2012.
![]() |
15 de julio de 2012 |
Los alumnos de Educación Infantil del cole de Piornal, se visten con su disfraz preferido ,acuden a los Pisos Tutelados de la localidad y comparten un rato agradable con las persosnas mayores que allí se alojan.
"Respetar a los mayores es un valor primordial".
sábado, 14 de julio de 2012
Excursión al "Quinto Pino"
El pasado 15 de mayo de 2012 , los alumn@s de Educación infantil y 1º y2º Primaria fuimos de excursión al Quinto Pino. Salimos sobre las 9:30 horas de Piornal. Cuando llegamos lo primero que hicimos fue comernos un bocadillo para coger fuerzas pues nos esperaba una gran jornada. Entremos en el parque y allí ,sobre las 11:00 Horas, nos esperaban unos duendes y un hada. Hicimos juegos de presentación y conocimos a otros niños y niñas de un cole de Plasencia que se llama "Alfonso VIII".Una maestra que les acompañaba era amiga de nuestras señoritas se llama Esmeralda. Escuchamos e imitando el sonido de los pavos reales que había en el parque y que abrieron su cola ,de bonitas plumas, para nosotros. Después atravesamos un puente y observamos unos patos en el estanque. Por fin llegamos a la puerta del Quinto Pino y un duende nos explicó en el mapa los espacios que ibamos a visitar.Nos dividimos en tres grupos y fuimos rotando realizando diferentes actividades. Comimos en el comedor del campamento y después de comer disfrutamos de los payasos en la carpa y en el regreso vimos al gran oso pardo . Pero aquí no acabó todo, las señoritas dijeron al conductor que parara en la parada de autobuses de Jaraíz de la Vera y nos compraron un helado. ¡Qué bien lo pasamos!.
viernes, 13 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Visitamos la farmacia.
¿Te acuerdas cuando fuimos todos los juntos a la farmacia?.La mamá y papá de María son los farmaceúticos del pueblo. Les pedimos permiso para visitar la farmacia. Cuando llegamos no fijamos en el letrero de la puerta y en la cruz verde que se encinde por la noche. El papá y la mamá de María nos recibieron y nos enseñaron el almacen donde guardan las medicinas. Aprendimos que están colocadas en unos armarios muy altos con cajones muy grandes y allí se colocan las medicinas por órden alfabético. Cada cajón tiene una pegatina con la letra correspondiente .Nos enseñaron termómetros de diferentes tipos, las recetas,jarabes... y nos medimos y pesamos en la báscula. Todos los niños y niñas nos portamos muy bien y lo pasamos fenomenal. Nos acompañó la señorita Mónica que estaba haciendo las prácticas en el colegio. Fue una visita estupenda.
viernes, 16 de marzo de 2012
Taller de cocina. Taller internivelar.
El pasado 15 de marzo los alumnos de educación infantil se convirtieron en concineros y cocineras.Las mamás vinieron al cole y nos eneñaron a preparar "canapés dulces".
a)Presentaron los utensilios. b) Repartimos los ingredientes por grupo. c) Seguimos los pasos de la receta. 1º Untar el pan de molde de nocilla. 2º Rallar chocolate blanco para decorar.3º Machar nueces. 4º Partir el pan en cuatro torzos.5º Guardar en el tape para llevar a casa.
Gracias a todas las mamás de alumnos de 3, 4 y 5 años por participar.¡ Lo pasamos fenomenal!.
viernes, 2 de marzo de 2012
¡Adivina cuánto te quiero!
Pero , aún más encantados quedaros los niños y niñas de la clase de Bolón cuando la mamá de Hugo trajo a clase una liebre de verdad .
Adivina cuánto te quiero, fue escrito por Sam McBratney en
1994, tuvo un éxito espectacular, y en 1996 fue ganador del premio ABBY Award. Desde entonces ha vendido más de 13 millones de copias a lo largo de todo el mundo, convirtiéndose
en uno de los libros infantiles de mayor éxito para niños de todas las edades.
El abuelo de Hugo había encontrado la li
ebre recien nacida.
La cogió y la llevó a casa para cuidarla. Hugo la puso el nombre de Manolita porque dijo que era una liebre muy bonita y muy chiquitita. Alicia , la mamá de Hugo , nos contó que ya había crecido mucho, que los primeros días le daban de comer leche que chupapa de un dedo y ahora ya come lechuga, zanahorias, pan y le gustan las patatas fritas. Alicia también nos explicó muchas cosas sobre las liebres. ¡Gracias por hacernos pasar un rato mágico!. 
Al día siguiente los alumnos de primero de primaria nos dieron otra sorpresa. Fueron a nuestra clase y nos leyeron unos textos que habían escrito sobre las liebres.
Adivina cuánto te quiero, fue escrito por Sam McBratney en
1994, tuvo un éxito espectacular, y en 1996 fue ganador del premio ABBY Award. Desde entonces ha vendido más de 13 millones de copias a lo largo de todo el mundo, convirtiéndose
en uno de los libros infantiles de mayor éxito para niños de todas las edades.
El abuelo de Hugo había encontrado la li
viernes, 27 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
jueves, 5 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)